OFERTA EDUCATIVA
Estilo Educativo
El proyecto pedagógico de nuestro centro busca utilizar metodologías activas a través del aprendizaje cooperativo, trabajo por proyectos o el uso de nuevas tecnologías.
La oferta educativa abarca desde el primer ciclo de educación infantil de 0 años hasta la secundaria obligatoria de 16.
Tenemos como misión crear una comunidad educativa que acompañe a niños y jóvenes en su proceso de crecimiento desde una educación integral con criterios cristianos para formar personas responsables, felices y comprometidas.
Llevamos un proyecto pedagógico basado en metodologías activas, utilizando distintas herramientas y recursos en el aula, como puede ser el aprendizaje cooperativo, nuevas tecnologías, gamificación y trabajo por proyectos. Con todo ello intentamos que el alumno desde los 0 años que entra en nuestro colegio hasta los 16 años que lo abandona pueda construir su propio aprendizaje siempre guiado y acompañado por el profesorado.
Educamos desde el sistema preventivo, en el que el clima de familia y la cercanía son aspectos fundamentales. Cercanía que se respira en toda la acción educativa y de manera especial en el patio, lugar de encuentro entre educadores y alumnos, lugar que se convierte también en espacio educativo. Todo un ambiente en el que las propuestas pastorales, los momentos de oración y la celebración de la fe se entretejen con el día a día de la vida colegial.
La oferta educativa y pastoral del centro la completan el centro juvenil, los grupos horizontes y los de catequesis de comunión y confirmación.
Toda una comunidad educativa comprometida en la educación de chicos y chicas. Una comunidad convencida de que la mejor contribución a la sociedad es educar a las futuras generaciones para que sean buenos cristianos y honrados ciudadanos.
Primer Ciclo de Educación Infantil.(Guardería).
Educar, es nuestra tarea diaria, tocamos lo más esencial y preciado de la vida, nuestros pequeños y pequeñas para ayudarles en su desarrollo integral y con ello alcanzar la verdadera felicidad.
Desde el Primer Ciclo de Educación Infantil, abrimos nuestras puertas de esperanza y tranquilidad, para aquellos padres que por motivos laborales o por otras causas, dejan a sus hijos/as durante un periodo de tiempo al cuidado de personas responsables y profesionales. Nosotros queremos que estas puertas queden abiertas con este fin y con otros siempre en beneficio del niño y su educación.

Desde muy temprana edad (4 meses) intentamos que este espacio sea para ellos un lugar seguro, agradable, lleno de color, juegos y lo más importante lleno de cariño y respeto.
Nuestros días transcurren entre risas, saltos, carreras, besos, tropezones y algunas lágrimas, viendo conseguidos a diario pequeños objetivos, convertidos en grandes logros con el paso del tiempo y llegando a una gran meta: “ LA AUTONOMIA PERSONAL”
Y por eso desde nuestro Centro de Educación Infantil, vamos a seguir luchando con nuestras mejores armas: cuentos, canciones, sonrisas, imaginación y algún que otro chupete, siempre contando con un gran aliado nuestro Padre Cosme Muñoz y una madre que cuida de sus hijos con su amor infinito, la Virgen del Patrocinio de María.
OBJETIVOS PARA ESTE CICLO.
- Formarse una imagen positiva y ajustada de sí mismo e ir descubriendo sus características personales, posibilidades y limitaciones.
- Reconocer e identificar los propios sentimientos, emociones, intereses y necesidades además de comunicarlos a los demás.
- Descubrir y disfrutar de las posibilidades sensitivas, de acción y de expresión de su cuerpo.
- Participar en la satisfacción de sus necesidades básicas
- Desarrollar capacidades de iniciativa, planificación y reflexión para resolver problemas de la vida cotidiana.
- Interesarse por el medio físico, observar, manipular, indagar, explorar y actuar sobre objetos.
- Desarrollar habilidades matemáticas.
- Reflexionar sobre estas relaciones, observar su uso funcional en nuestro medio, verbalizarlas y representarlas mediante la utilización de códigos matemáticos.
- Conocer los componentes básicos del medio natural, desarrollando actitudes de cuidado y respeto hacia el medio ambiente.
- Participar en los grupos sociales de pertenencia.
- Conocer algunas de las producciones y manifestaciones propias del patrimonio
- Relacionarse con los demás de forma cada vez más equilibrada y satisfactoria.
- Expresar emociones, sentimientos, deseos e ideas a través de diversos lenguajes


Objetivos para esta etapa:
- Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.
- Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.
- Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.
- Desarrollar sus capacidades afectivas.
- Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.
- Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
- Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.
- Descubrir a Dios como parte de la creación con el que nos podemos comunicar a través de la oración.
Segundo Ciclo Educación Infantil
Nuestro objetivo principal en la etapa de Educación Infantil es que el alumno aprenda de una forma activa, lúdica y práctica. Es necesario ofrecer al niño los estímulos y experiencias necesarias para desarrollar todas las destrezas personales, sociales y académicas con una pedagogía positiva. En esta etapa la participación de las familias es fundamental para conseguir el pleno desarrollo del niño/a.
Nuestros alumnos encuentran en el Colegio un entorno familiar en el que se descubren a sí mismo y el mundo que les rodea, aprenden a pensar y a relacionarse con otros. En definitiva, nuestro principal objetivo es que crezcan felices en un ambiente de seguridad y confianza.

Educación Primaria
La Educación Primaria forma parte de la enseñanza básica, por tanto, es gratuita y tiene carácter obligatorio. Esta etapa educativa comprende seis cursos académicos que se desarrollan de forma ordinaria entre los 6 y los 12 años de edad.
El principal objetivo que nos planteamos en la etapa de Educación Primaria es desarrollar al máximo la formación integral del alumno y por tanto su educación en valores. Para ello apostamos por una enseñanza individualizada y positiva, capaz de sacar lo mejor de cada alumno y proponemos un modelo de aprendizaje donde el protagonista es el alumno, aplicando técnicas de carácter cooperativo, trabajo por proyectos y desarrollando programas de educación emocional y social.
Para desarrollar estos objetivos es muy importante la colaboración con las familias; sólo así conseguiremos que el aprendizaje de nuestros alumnos se realice de forma significativa.
Si la familia y la escuela trabajan de forma cooperativa, nuestro Proyecto educativo será de calidad y será una escuela activa y participativa donde todos seamos corresponsables.

Objetivos para esta etapa:
- Facilitar a los alumnos aprendizajes para saber expresarse y comprender mensajes de forma oral y escrita en español e inglés.
- Dotarles de herramientas lógico-matemáticas para poder resolver problemas de la vida diaria utilizando el cálculo, la geometría, el álgebra y la estadística.
- Desarrollar el sentido artístico, la creatividad y el deporte como parte esencial para el desarrollo integral del alumno
- Educarles en la resolución de conflictos a través del diálogo, el respeto y la tolerancia mediante los programas de alumno ayudante y agentes mediadores.
- Educarles en el uso responsable y saludable de las redes sociales y las tecnologías.
- Adquirir hábitos de trabajo y recompensar el esfuerzo y la constancia.
- Aprender a gestionar sus propias emociones
- Valorar la riqueza de nuestros recursos naturales y favorecer el cuidado y el mantenimiento del medio ambiente como fuente de riqueza.
- Favorecer la espiritualidad a través del encuentro con Jesús como fuente de vida, de alegría, amor y esperanza.
Educación Secundaria
La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es una etapa educativa obligatoria y gratuita que se extiende en cuatro años entre los 12 y los 16 años de edad.
Al finalizar estos estudios se obtiene la titulación de: graduado o graduada en Educación Secundaria Obligatoria, lo cual permite:
- Acceder al mercado laboral.
- Acceder a los estudios postobligatorios (Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio)
Esta etapa se caracteriza por un proceso de cambios emocionales, personales, sociales y académicos. Es por eso muy importante ayudar a nuestros alumnos al desarrollo de la autoestima y darles confianza en sí mismos, afianzar en ellos sus puntos fuertes y acompañarles a descubrir los aspectos a mejorar.
Los profesores del Colegio educamos a nuestros alumnos con valores como la responsabilidad, la tolerancia, la empatía, el compromiso, la solidaridad, principios que van a ser necesarios para afrontar como ciudadanos responsables los retos que la sociedad del S.XXI les plantee en un futuro inmediato.
Objetivos para esta etapa:
- Lograr que todos adquieran los elementos básicos de la cultura: humanísticos, artísticos, científicos y tecnológicos.
- Desarrollar y consolidar hábitos de estudio y de trabajo.
- Orientar a nuestros alumnos en la toma de decisiones a nivel académico y personal.
- Formar a todos para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos.
- Dotar de herramientas necesarias para gestionar las emociones y las relaciones interpersonales así como para liderar equipos de trabajo.
- Potenciar la competencia digital a través del uso de ordenadores portátiles.
- Proporcionar herramientas para desarrollar una autoestima positiva, ser capaces de resolver los conflictos por medio del diálogo y dar respuestas creativas a los problemas que se les presenten en el día a día.
- Acompañarles en la adquisición de valores como la responsabilidad, la empatía, la tolerancia y el compromiso con los más necesitados y con el medio ambiente.
- Trabajar la interioridad como medio para relacionarse con Dios y descubrirse a sí mismo.
- Adquirir los conocimientos necesarios para la obtención del título de graduado en ESO.

