OFERTA EDUCATIVA Y DE SERVICIOS
Educación Infantil Io Ciclo (0-2 años) Convenio.
Educación Infantil 2o Ciclo (3-6 años) Concertada.
Educación Primaria (6-12 años) Concertada.
Educación Secundaria Obligatoria (12-16 años) Concertada.
· Enseñanza del Inglés y utilización de las TIC desde los 3 años.
· Integración del alumnado con Necesidades Educativas Especiales con profesores de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.
· Programas de Atención a la Diversidad.
· Plan de Acción Tutorial.
· AMPA.
· Plan de Orientación Académica y Profesional.
· Plan de Convivencia.
· Actividades extraescolares deportivas, culturales y pastorales.
· Servicio de comedor (cocina propia).
· Aula Matinal de 7:30 h a 9 h.
RECURSOS HUMANOS
· Profesores y otro personal de servicios y administración, cualificado y comprometido con su labor y formación permanente.
· Departamento de Orientación.
· Equipo de Pastoral.
· Monitores especializados para actividades extraescolares.
· Capellán.
INSTALACIONES Y RECURSOS MATERIALES
· Comedor, Patio, Biblioteca, Laboratorio y Gimnasio.
· Aulas de Apoyo y Logopedia.
· Aulas de Música, Idiomas e Informática.
· Taller de Tecnología.
· Salón de Actos.
· Intranet y Página Web.
ACTIVIDADES Y PROYECTOS DESTACADOS
· Actividades deportivas, culturales y de pastoral. (Grupos Horizontes, Comunión, Confirmación y Apadrinamientos).
· Jornadas de Orientación Profesional.
· Salidas Culturales y de Ocio.
· Convivencias y Campamentos.
· Programa de Bilingüismo (BEDA).
· Centro Preparador Cambrigde ESOL.
· Plan de Calidad EFQM.
Célula Europea.
1. Proporcionar una formación integral y de calidad a niños y jóvenes. |
· Porcentaje de alumnos en la ESO. Resultados en las pruebas de Evaluación de Diagnóstico externa. · Porcentaje de alumnos que promocionan de Ed. Primaria/ESO · Grado de satisfacción (alumnos/familias) con la formación recibida. |
2. Desarrollar un sentido ético y trascendente de la vida fundamentado en los valores cristianos. |
· Porcentaje de alumnos que participan en convivencias. · Grado de satisfacción de los alumnos con las actividades de Pastoral. · Grado de conocimiento e implicación con los objetivos y valores que promueve el centro (alumnos-familias). · Grado de satisfacción de las familias con la formación religiosa recibida. |
3. Atender a todos con preferencia de los más necesitados. |
· Número de alumnos que reciben ayudas (comedor, escolaridad). · Número de alumnos de apoyo que superan los objetivos propuestos. · Número de alumnos inmigrantes. · Número de campañas solidarias (Apadrinamientos, Manos Unidas, Domund, Infancia Misionera etc...) y porcentaje de participación. |
4. Constituir Comunidad educativa en un ambiente de apertura, cercanía, diálogo, respeto y disciplina que favorezca la convivencia entre sus miembros. |
· Número de actividades conjuntas familia-colegio (Día de la familia, Eucaristía de Navidad, salidas). · Número de incidencias graves de convivencia. · Valoración por las familias del clima del centro. · Número de reuniones y entrevistas personales de los tutores con los alumnos. |
5. Desarrollar actividades de colaboración con las familias y en coherencia con la línea educativa del centro. |
· Porcentaje de familias que asisten a actividades formativas del centro. · Porcentaje de familias que asisten a las reuniones de tutoría grupal o individual. |
6. Mantener un equipo humano ilusionado y comprometido con el mensaje del Evangelio que participa en proyectos de formación, innovación y mejora. |
· Proyectos de Formación Congregacional en que participa el personal del centro. · Porcentaje de profesores que sigue cursos y planes de formación. · Número de proyectos de innovación en los que el centro participa. · Porcentaje de profesores implicados en dichos proyectos. |
7. Mantener y mejorar las instalaciones e invertir en tecnología y otros materiales didácticos a partir de una eficiente gestión de los recursos. |
· Porcentaje de familias de niveles concertados que colaboran a través de la aportación de colaboración. · Ingresos procedentes de Proyectos de Innovación Oficiales y otras fuentes. · Inversiones anuales en tecnologías y mejoras. |
8. Estar abiertos a nuestro entorno, dando a conocer ; nuestros proyectos y actividades. |
· Número de visitas recibidas en la página web del colegio. · Número de apariciones en los medios de comunicación. · Premios obtenidos por el centro y por nuestros alumnos en concursos y proyectos. · Números de actividades externas que se desarrollan en nuestro centro. |
Dosatic S.L. © 2019
Site desarrollado por DYNAMO 3.5